Parroquias de la Sagrada Familia y de la Natividad de Nuestra Señora en Oviedo

Parroquias de la Sagrada Familia y de la Natividad de Nuestra Señora en Oviedo

Menú

Capillas de los santos del siglo XX

San Carlo Acutis

Carlo es el santo millenial, el santo de internet, y gran devoto de la Sagrada Eucaristía. Conocer su vida te ayudará a querer cada día más a Jesús Sacramentado, y a valorar más que lo tengamos en el sagrario y lo podamos recibir en la Comunión.

San Juan Pablo II

El gran Papa santo, cuya fidelidad a la Iglesia y empuje apostólico le llevo a exprimir su vida en servicio de toda la humanidad. Realizó cientos de viajes apostólicos, recorrió millones de kilómetros y fue el instrumento elegido por Dios para acercar a Dios a millones de personas. 

San Josemaría Escrivá

Gran impulsor de la santidad de los laicos, a través del trabajo ordinario bien hecho y ofrecido a Dios, como lugar de encuentro con Él y ámbito natural de evangelización. Fundador del Opus Dei, presente en 67 países de los cinco continentes.

San Rafael Arnaiz y San Manuel González

El primero, Rafael Arnaiz, que vivió en Oviedo e ingresó como fraile trapense en Dueñas (Palencia), donde murió muy joven, dejando unos preciosos escritos sobre la vida espiritual. San Manuel, obispo de Palencia y gran amante de la Eucaristía, fundó las "marías de los sagrarios", que acompañan a Jesús en el sagrario para que "no le dejemos abandonado".

Capilla de la Divina Misericordia

Una devoción que se la debemos a San Juan Pablo II que instauró la fiesta y que siguiendo las revelaciones de Santa Faustina Kowalska difundió el rezo de la coronilla, cuyo rezo se explica en un cuadro en la propia capilla. Un rincón muy agradable para rezar en la iglesia.

Capilla del Sagrado Corazón de Jesús

Una preciosa devoción que le debemos a santa Margarita María de Alacoque, gracias a unas revelaciones que tuvo en su convento en Paray le Monial (Francia). En la capilla se explica la historia de esta devoción, su difusión en España, su relación con Fátima, y las oraciones y obras que se pueden hacer para enamorarse del Sagrado Corazón de Jesús.

Capilla de donaciones

En dos paneles que rodean el cuadro del encuentro de Jesús con la mujer samaritana en el pozo de Sicar, explicamos los proyectos y lo que hemos ido haciendo para mejorar las iglesias de la unidad pastoral. En el centro tenemos una hucha y un terminal de punto de venta (TPV) para poder hacer donativos para sufragar todas estas mejoras. Y a los lados, rodeando el terminal y la hucha, un depósito con velas.

Capilla de la reconciliación

Donde se encuentra el confesionario. Un lugar apartado y discreto, muy cercano al baptisterio, recordando que el Sacramento de la Penitencia nos devuelve la gracia, cuando la hemos perdido por el pecado y renueva y refuerza nuestra amistad con Dios.

X